19/12/11
El Instituto de Fomento coordina en la Región el proyecto ‘Soft Landing’ (aterrizaje suave), mediante el cual se ofrece a los emprendedores y empresarios murcianos que se quieran abrirse a la internacionalización la posibilidad de instalarse de forma temporal en un centenar de viveros de empresas ubicados en los cinco continentes, donde además podrán convivir con empresas con proyectos afines al suyo, según informa el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), integrado en la red.
Con esta nueva vía, se elimina una importante traba para quienes desean exportar pero no saben por dónde empezar. Las empresas murcianas que están iniciándose en la internacionalización tienen oportunidad hasta mediados de marzo próximo para alojarse en unas 100 incubadoras de cualquier lugar del mundo dentro de la red de viveros internacional trazada por EBN, donde se cuenta con participantes como la Asociación Nacional de Incubadoras de Negocios, en Estados Unidos, y homólogas en Rusia, países emergentes como China y Brasil o en estados árabes como Jordania, al igual que diferentes centros dentro de Europa, lugares en donde los emprendedores pueden instalarse costeándose el desplazamiento y la estancia, con un mínimo de 2 días hasta meses.
La instalación en los viveros conlleva unas prestaciones de asesoramiento y servicios que suponen un apoyo al emprendedor en un momento donde precisa de toda la ayuda posible. Quienes se acogen a esta fórmula cuentan con un equipo que orienta a los empresarios en cómo introducirse en el país, además de prestar asesoramiento en materia jurídica, financiera, cultural y en cómo hacer negocios en el país donde está alojado.
El proyecto tiene su base en la Red Europea de Centros de Empresa e Innovación (EBN), está integrada por 56 miembros distribuidos por 22 países de la Unión Europea, entre los que se encuentra el CEEIM de Murcia, perteneciente a la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento. La participación de la Región se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno regional de apoyar la internacionalización de las empresas de base tecnológica a través de la fundación ubicada en el Campus de Espinardo, en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Fuente: MurciaEconomía.com